Fecha: 14/07/2021
Actualidad
Europass ofrece un servicio integral que ayuda a que los usuarios que lo deseen elaboren su propio portafolio electrónico, gestionando así su aprendizaje y su carrera profesional a lo largo de toda la vida. Para ello, proporciona, a las personas que accedan a él, una serie de herramientas digitales gratuitas para la creación de documentos personalizados en aras de mejorar el emprendimiento, facilitar la movilidad y fomentar la empleabilidad.
Entre estos documentos, que genera la herramienta digital, se encuentran los Suplementos Europass a los Títulos de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, siendo éstos expedidos y avalados por las instituciones educativas. Su utilización garantiza que las cualificaciones sean más comprensibles en el ámbito europeo sin que el idioma suponga un obstáculo. De esta manera, los empresarios e instituciones educativas extranjeras entenderán, por estar descritas en un lenguaje técnico compartido, en qué consiste una determinada cualificación para el ejercicio profesional.
Estos Suplementos NO son documentos nominativos pero complementan al título original (aunque no lo sustituyen). Contienen información sobre: los resultados de aprendizaje, los empleos que se pueden desempeñar, las habilidades requeridas, el organismo que expide el título, la duración del curso, el nivel de la cualificación, la base legal y el marco dentro del sistema educativo nacional donde se encuentra.
En el caso de haber cursado titulaciones de Enseñanzas Artísticas y de Formación Profesional, se puede descargar el Suplemento correspondiente en este enlace.
Existe la posibilidad de que el estudiante solicite, a la secretaría de su centro de estudios, la expedición en su nombre del Suplemento Europass al Título conforme con los estudios cursados.
Para ello, la secretaría del centro deberá cumplimentar y firmar el “Anexo Voluntario” descargable desde este en este enlace.
Existe también el Suplemento Europass al Título de enseñanzas universitarias, también conocido como Suplemento Europeo al Título (SET), que SÍ que es nominativo y complementa al título original aunque no lo sustituye.
Está expedido por la propia universidad y avalado por el Ministerio. Como parte del Proceso de Bolonia, a todos los estudiantes graduados a partir de 2005, se les debe facilitar el Suplemento al Título al completar con éxito sus estudios de Educación Superior.