Fecha: 06/07/2021
Actualidad
Europass es una iniciativa de la Comisión Europea para facilitar la movilidad en el trabajo y el aprendizaje. Su objetivo es contribuir a la movilidad de estudiantes y a la empleabilidad de trabajadores tanto en su propio país como en todo el ámbito europeo, facilitando la comparación de sus habilidades y cualificaciones y contribuyendo, de ese modo, a la eliminación de barreras para estudiar o trabajar en Europa.
Entre los diferentes servicios que ofrece Europass se encuentra el documento de movilidad Europass que es un elemento clave para el reconocimiento de las movilidades Erasmus+, especialmente en el ámbito de la Formación Profesional.
El Documento de Movilidad Europass está pensado para cualquier persona que haya viajado a un país europeo para estudiar o adquirir una experiencia laboral, independientemente de su edad o nivel educativo. El DME permite registrar las experiencias de aprendizaje de estudiantes, profesorado y/o formadores que han participado en un proyecto de movilidad Erasmus+ como pasantías, intercambio de estudiantes, realización de prácticas, trabajo voluntario o job-shadowing, entre otros.
El DME es un documento oficial, nominativo y personalizado que se entrega de forma gratuita al interesado, en español y en inglés al finalizar su experiencia de movilidad en el extranjero.
El DME está expedido y avalado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y está ampliamente reconocido en toda Europa.