Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Noticias 2021
  4. Consulta pública sobre las cuentas individuales de aprendizaje

Consulta pública sobre las cuentas individuales de aprendizaje

Fecha: 29/04/2021

Actualidad

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre las cuentas individuales de aprendizaje e invita a que cualquier ciudadano o parte interesada relevante (responsables políticos, gestores, representantes de entidades, etc.) a participar. Esta consulta busca recopilar las opiniones sobre la definición del problema, así como los objetivos, el contenido y los impactos de la iniciativa propuesta.

¿Qué son las cuentas individuales de aprendizaje?

Son cuentas personales en las que los derechos de formación se pueden acumular y gastar en formación de calidad garantizada. Son una forma de proporcionar a las personas derechos de formación empleados por las autoridades públicas y los interlocutores sociales en los Estados miembros, además de, por ejemplo, los programas de bonos de formación (por ejemplo, los servicios públicos de empleo) y los presupuestos de aprendizaje individuales (por ejemplo, de las empresas para sus empleados).

¿Pueden ser las cuentas individuales de aprendizaje parte de la solución a los retos de la doble transición ecológica y digital en el marco de la crisis Covid-19?

La doble transición digital y ecológica y las perturbaciones inducidas por el COVID-19 provocan cambios estructurales significativos en los mercados de trabajo y modificarán fundamentalmente los requisitos de cualificación de muchos puestos de trabajo. Esto aumenta la importancia de desarrollar las capacidades a lo largo de toda la vida para reducir las carencias de capacidades, apoyar las transiciones en el mercado laboral y fomentar la inclusión social. Al mismo tiempo, una parte elevada y creciente de los trabajadores tiene formas de trabajo atípicas, como el trabajo a tiempo parcial, el trabajo temporal, el trabajo de duración determinada, el trabajo ocasional y estacional, el trabajo de plataforma y el trabajo por cuenta propia. Esto, unido al creciente número de transiciones en el mercado laboral a lo largo de la vida laboral, significa que una parte cada vez mayor de personas corre el riesgo de no recibir suficiente apoyo para la formación por parte de un empleador.

En resumen, a través de esta consulta pública, se pretende conocer cómo las cuentas individuales de aprendizaje pueden ayudar a garantizar que los adultos sigan adquiriendo las competencias que necesitan, independientemente de su situación laboral, y, por tanto, tomar decisiones y medidas para alcanzar ese objetivo.

¿Cómo participar?

Si desea aportar sus opiniones en esta consulta a través del formulario elaborado para ello, primero es necesario crear una cuenta de usuario o registrarse en este enlace por cuestiones de transparencia determinadas por la UE.

Tanto a ese Registro como al formulario, se accede a través del siguiente enlace, donde se ofrece información adicional sobre la consulta y sus fines:

La consulta está abierta hasta el 16 de julio.

Consulta pública sobre las cuentas individuales de aprendizaje
Subir